La 88 edición de los
premios tendrá lugar el 28 de febrero de 2016, la 89 edición se celebrará el 26
de febrero de 2017 y la 90 edición se llevará a cabo el 4 de marzo de 2018.
EL PAIS / ROCÍO AYUSO
La cita con el Oscar ya está fijada. La ceremonia de entrega
de las estatuillas más deseadas en el mundo del cine se celebrará el próximo 28
de febrero de 2016. Y el 26 de febrero de 2017. Y el 4 de marzo de 2018. Así lo
ha decidido la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood que
ha preferido fijar de una vez su calendario para los próximos tres años. Se
trata de un calendario con grandes repercusiones en la industria de Hollywood
dado que influye en las fechas de estreno y las campañas promocionales de todos
aquellos filmes que sueñan con conseguir la estatuilla. También tiene un efecto
dominó en el resto de los galardones que entrega esta industria dado el interés
de las diferentes asociaciones en conceder sus premios antes de que lleguen los
esperados Oscar.
Las nuevas fechas no cambian mucho el calendario seguido en
Hollywood en los últimos años, cuando se decidió adelantar la ceremonia de
finales de marzo al último fin de semana de febrero para acortar la temporada
de premios. La ceremonia se seguirá celebrando en domingo para conseguir una
mayor audiencia y tan sólo se retrasará una semana en 2018, al primer fin de
semana de marzo, como se hace siempre que coincide con los Juegos Olímpicos de
invierno, para no competir por la audiencia. Las tres fechas anunciadas también
confirman el lugar de los hechos que durante los tres próximos años seguirá
siendo como en ediciones pasadas el teatro Dolby, en el corazón de Hollywood.
El anuncio de la Academia llega acompañado de un calendario
más detallado para la próxima edición. El periodo de votaciones para que los
miembros de la Academia escojan sus nominados quedará abierto el próximo 30 de
diciembre y el anuncio de los candidatos a esta 88ª edición de los Oscar tendrá
lugar el 14 de enero. El 8 de febrero de 2016 se celebrará en Los Ángeles la
comida de confraternización a la que están invitados los aspirantes a la gloria
y para el 23 de febrero quedarán cerradas las urnas con los votos de los
miembros de la Academia. Para entonces y hasta el 28 de febrero, cuando se den
a conocer los resultados en una ceremonia que en Estados Unidos será
retransmitida en directo una vez más por la cadena ABC, la suerte estará
echada.
Otras citas a tener en cuenta son el Premio de los
Gobernadores, una cena privada, alejada de las cámaras, en la que la Academia
entrega sus Oscar de honor. El evento tendrá lugar el 14 de noviembre. Esta
cena nació con el deseo de acortar la gala de entrega de los Oscar, eliminando
algunos de los galardones de ese esperado domingo, pero también se ha
convertido en una nueva arma para hacer campaña. Un lugar donde aquellos que
sueñan con el Oscar hacen lo posible por ser invitados y hacerse los
encontradizos con otros miembros de la Academia en asistencia.
Las nuevas fechas también ponen fin a los rumores que
hablaban del descontento de la Academia con todos los otros premios como los
Globos de Oro, los del Sindicato de Actores, Directores o Productores, y muchos
otras asociaciones de la crítica, que le quitan el esplendor a los Oscar
creando una fatiga de galardones. Aunque en círculos de Hollywood se hablaba de
acortar aún más la llamada temporada de premios, la Academia ha decidido que al
menos en los próximos tres años las cosas están bien como están.