Para ver el video, sólo da Clic sobre la pantalla
Sitio oficial de Andrés Bermea dedicado a los Premios Óscar® de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos
domingo, 22 de diciembre de 2013
En la ruta al... OSCAR®
La Academia ya calienta motores y lanza el video musical "The Walker" (El Caminante) con Ellen DeGeneres, quien será la anfitriona en esta próxima edición 86 de los premios Oscar a celebrarse el domingo 2 de marzo de 2014, en el Dolby Theatre® del Hollywood & Highland Center®...
Acompañan a Ellen, 250 bailarines entre hombres y mujeres, todos luciendo tuxedo al ritmo de la banda pop indie Fitz and
The Tantrums. El avance fue dirigido por Paul Feig.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
La Academia estrena logo...
El nuevo logo destaca al Oscar desde arriba - creando una
forma triangular y uniendo la "A" de la Academia con la icónica estatuilla.
Este diseño da a la Academia por primera vez una presencia en su propio logo y
subraya los esfuerzos para apoyar las artes creativas y las ciencias
durante todo el año.
sábado, 7 de diciembre de 2013
10 CONTENDIENTES PERMANECEN EN LA CARRERA AL OSCAR ® EN LA
CATEGORÍA DE EFECTOS VISUALES…
BEVERLY HILLS, CA - La Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas anunció que son 10 las películas que permanecen en la carrera para
quedar nominadas en la categoría de Efectos Visuales de la edición 86 de los Oscars
®
Las películas se enumeran a continuación en orden alfabético
(Inglés):
![]() |
GRAVEDAD de Alfonso Cuarón |
“Elysium”
“Gravity” (Gravedad)
“The Hobbit: The Desolation of Smaug”
(El Hobbit: La Desolación de Smaug)
“Iron Man 3”
“The Lone Ranger” (El Llanero
Solitario)
![]() |
TITANES DEL PACÍFICO de Guillermo del Toro |
“Oblivion”
“Star Trek
Into Darkness” (Star Trek: En la Oscuridad)
“Thor: The
Dark World” (Thor: Un mundo oscuro)
“Pacific Rim”
(Titanes del Pacífico)
“World War Z” (Guerra Mundial Z)
sábado, 30 de noviembre de 2013
¡"El Halcón Maltés" se subasta en más de $4 millones de Dólares!
![]() |
Humphrey Bogart (1899–1957) |
La famosa estatuilla del “halcón maltés” y figura central en la película del mismo título, fue subastada el lunes 25 de noviembre por más de $ 4 millones de Dólares. El “prop” de poco más de 20 kilos y 30.48 Cms. de altura tiene un gemelo, pero la casa de subastas Bonhams vendió el pasado lunes la única pieza que el estudio Warner Bros. confirmó que apareció en “EL HALCÓN MALTES”, el clásico de 1941 estelarizado por Humphrey Bogart y que marca el inicio del llamado “Film Noir”. La película recibió 3 nominaciones al Oscar: Mejor Película, Mejor Actor de Reparto (Sydney Greenstreet), Mejor guión adaptado (John Huston), pero esa noche se fueron a casa con las manos vacías.
domingo, 17 de noviembre de 2013
¡La oportunidad de tu vida!
Si eres un estudiante universitario con una enorme pasión
por el cine, no te pierdas la oportunidad de formar parte de TEAM OSCAR!
Estamos invitando a la próxima generación de cineastas a que
compitan por la oportunidad de aparecer en el escenario en la ceremonia de los
Oscar este próximo 2014.
Los ganadores entregarán estatuillas Oscar a los
presentadores de celebridades en la Academia de los Premios Oscar ® el Domingo,
02 de marzo 2014, en vivo por la cadena ABC.
sábado, 19 de octubre de 2013
Lo que dicen los famosos..
“No hacemos películas para hacer dinero, hacemos dinero para
hacer más películas.”
Walt Disney
Academy Awards, USA
(Won = Ganador; Nominated = Nominado)
1969 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Winnie the Pooh and the Blustery Day (1968)
Walt Disney's nomination and award was posthumous, as he died two years prior to the film's release... More
|
1965 | Nominated Oscar | Best Picture Mary Poppins (1964)
Shared with:
|
1963 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons A Symposium on Popular Songs (1962) |
1962 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Aquamania (1961) |
1961 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Goliath II (1960) |
Best Short Subject, Live Action Subjects Islands of the Sea (1960) | ||
1960 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Noah's Ark (1959) |
Best Short Subject, Live Action Subjects Mysteries of the Deep (1959) | ||
Best Documentary, Short Subjects Donald in Mathmagic Land (1959) | ||
1959 | Won Oscar | Best Short Subject, Live Action Subjects Grand Canyon (1958)
James Algar accepting this award.
|
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Paul Bunyan (1958) | |
1958 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons The Truth About Mother Goose (1957) |
1957 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Two-reel Samoa (1956) |
1956 | Won Oscar | Best Documentary, Short Subjects Men Against the Arctic (1955) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons No Hunting (1955) | |
Best Short Subject, Two-reel Switzerland (1955) | ||
1955 | Won Oscar | Best Documentary, Features The Vanishing Prairie (1954) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Pigs Is Pigs (1954) | |
Best Short Subject, Two-reel Siam (1954) | ||
1954 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Toot Whistle Plunk and Boom (1953) |
Best Short Subject, Two-reel Bear Country (1953) | ||
Best Documentary, Short Subjects The Alaskan Eskimo (1953) | ||
Best Documentary, Features The Living Desert (1953) | ||
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Rugged Bear (1953) | |
Best Short Subject, Two-reel Ben and Me (1953) | ||
1953 | Won Oscar | Best Short Subject, Two-reel Water Birds (1952) |
1952 | Won Oscar | Best Short Subject, Two-reel Nature's Half Acre (1951) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Lambert the Sheepish Lion (1952) | |
1951 | Won Oscar | Best Short Subject, Two-reel Beaver Valley (1950) |
1950 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Toy Tinkers (1949) |
1949 | Won Oscar | Best Short Subject, Two-reel Seal Island (1948) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Mickey and the Seal (1948) | |
Best Short Subject, Cartoons Tea for Two Hundred (1948) | ||
1948 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Chip an' Dale (1947) |
Best Short Subject, Cartoons Pluto's Blue Note (1947) | ||
1947 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Squatter's Rights (1946) |
1946 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Donald's Crime (1945) |
1945 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons How to Play Football (1944) |
1944 | Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Reason and Emotion (1943) |
1943 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Der Fuehrer's Face (1942) |
Nominated Oscar | Best Documentary The Grain That Built a Hemisphere (1943) | |
Best Documentary The New Spirit (1942) | ||
1942 | Won Honorary Award | Fantasia (1940)
Shared with:
For their outstanding contribution to the advancement of the use of sound in motion pictures ... More
|
Won Irving G. Thalberg Memorial Award | ||
Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Lend a Paw (1941) | |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Truant Officer Donald (1941) | |
1940 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Ugly Duckling (1939) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons The Pointer (1939) | |
1939 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Ferdinand the Bull (1938) |
Won Honorary Award | Snow White and the Seven Dwarfs (1937)
For Snow White and the Seven Dwarfs, recognized as a significant screen innovation which has ... More
| |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Brave Little Tailor (1938) | |
Best Short Subject, Cartoons Mother Goose Goes Hollywood (1938) | ||
Best Short Subject, Cartoons Good Scouts (1938) | ||
1938 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons The Old Mill (1937) |
1937 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons The Country Cousin (1936) |
1936 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Three Orphan Kittens (1935) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Who Killed Cock Robin? (1935) | |
1935 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons The Tortoise and the Hare (1935) |
1934 | Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Three Little Pigs (1933) |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Building a Building (1933) | |
1932 | Won Honorary Award |
For the creation of Mickey Mouse.
|
Won Oscar | Best Short Subject, Cartoons Flowers and Trees (1932) | |
Nominated Oscar | Best Short Subject, Cartoons Mickey's Orphans (1931) |
lunes, 14 de octubre de 2013
“Mi consejo para los jóvenes cineastas es este:
No sigan
tendencias, ¡Inícienlas!”
Frank Capra
Premios Oscar de la Academia, EUA
1947 | Nominado Oscar | Mejor Director "Que bello es vivir" It's a Wonderful Life (1946) |
1940 | Nominado Oscar | Mejor Director "Caballero sin espada" Mr. Smith Goes to Washington (1939) |
1939 | Won Oscar | Mejor Director "Vive como quieras" You Can't Take It with You (1938) |
1937 | Won Oscar | Mejor Director "El Secreto de vivir" Mr. Deeds Goes to Town (1936) |
1935 | Won Oscar | Mejor Director "Sucedió una noche" It Happened One Night (1934) |
1934 | Nominado Oscar | Mejor Director "Dama por un día" Lady for a Day (1933) |
Los títulos en Español corresponden al estreno en México
lunes, 7 de octubre de 2013
Las 10 propuestas latinoamericanas al Oscar en 2014
La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas dio a
conocer la lista de los 76 países que buscarán una nominación al Oscar en 2014.
Los países latinoamericanos participantes, son 10 y estos
son sus títulos. Habrá que seguirles la huella:
- Argentina, “El médico alemán” (The German Doctor), Lucía Puenzo, director;
- Brasil, “O Som ao Redor” (Neighboring Sounds), Kleber Mendonça Filho, director;
- Chile, "Gloria," Sebastián Lelio, director;
- Colombia, "La Playa DC," Juan Andrés Arango, director;
- República Dominicana, "Quien Manda?" Ronni Castillo, director;
- Ecuador, “Mejor no hablar (de ciertas cosas)” (The Porcelain Horse), Javier Andrade, director;
- México, "Heli," Amat Escalante, director;
- Perú, “El Limpiador” (The Cleaner), Adrian Saba, director;
- Uruguay, "Anina," Alfredo Soderguit, director;
- Venezuela, “Brecha en el Silencio” (Breach in the Silence), Luis Alejandro Rodríguez and Andrés Eduardo Rodríguez, directors. Opera prima
Las nominaciones a
la 86 edición a los premios Oscar de la Academia se anunciarán el jueves 16 de
enero de 2014 a las 7:30 Hora Central de México (5:30 am PT) en el Teatro
Samuel Goldwyn de la Academia en Beverly Hills.
.
Etiquetas:
1a. Ceremonia,
Academia,
Academy Awards,
Andrés Bermea,
Ceremonia,
cine,
estatuilla,
Heli,
Mejor película en lengua extranjera,
México,
Oscar,
Oscares,
Oscars
Reacciones: |
miércoles, 2 de octubre de 2013
"Cada vez que voy a ver una película,
es magia,
no importa de lo que trate la película."
Steven Spielberg
Premios de la Academia, E.U.A. | |||
Año | Resultado | Premio | Categoría / Recipiente(s) |
---|---|---|---|
2013 | Nominado | Oscar | Mejor logro en Dirección por: Lincoln (2012). |
Mejor Película del Año por: Lincoln (2012). compartido con:Kathleen Kennedy | |||
2012 | Nominado | Oscar | Mejor Película del Año por: War Horse (2011). compartido con:Kathleen Kennedy |
2007 | Nominado | Oscar | Mejor Película del Año por: Letters from Iwo Jima (2006). compartido con:Clint Eastwood Robert Lorenz |
2006 | Nominado | Oscar | Mejor logro en Dirección por: Munich (2005). |
Mejor Película del Año por: Munich (2005). compartido con:Kathleen Kennedy Barry Mendel | |||
1999 | Ganador | Oscar | Mejor Director por: Saving Private Ryan (1998). |
Nominado | Oscar | Mejor Película por: Saving Private Ryan (1998). compartido con:Ian Bryce Mark Gordon Gary Levinsohn | |
1994 | Ganador | Oscar | Mejor Director por: Schindler's List (1993). |
Mejor Película por: Schindler's List (1993). compartido con:Gerald R. Molen Branko Lustig | |||
1987 | Ganador | Irving G. Thalberg Memorial Award | |
1986 | Nominado | Oscar | Mejor Película por: The Color Purple (1985). compartido con:Kathleen Kennedy Frank Marshall Quincy Jones |
1983 | Nominado | Oscar | Mejor Director por: E.T. the Extra-Terrestrial (1982). |
Mejor Película por: E.T. the Extra-Terrestrial (1982). compartido con:Kathleen Kennedy | |||
1982 | Nominado | Oscar | Mejor Director por: Raiders of the Lost Ark (1981). |
1978 | Nominado | Oscar | Mejor Director por: Close Encounters of the Third Kind (1977). |
domingo, 29 de septiembre de 2013
Lo que dicen las estrellas...
Imagination
is the highest kite that can fly.
La imaginación es la cometa que más alto puede volar.
Lauren Bacall
domingo, 22 de septiembre de 2013
¡VIVA FIGUEROA!
LA ACADEMIA HONRA AL ICONO MEXICANO, EL
CINEFOTÓGRAFO GABRIEL
FIGUEROA
BEVERLY HILLS, CA - El escritor y director Gregory Nava, el
actor Gael García Bernal, el director de fotografía Rodrigo Prieto y Gabriel
Figueroa Flores celebraron la vida y la carrera del reconocido director de cinefotografía mexicano Gabriel Figueroa el pasado martes 17 de septiembre en la
Academia de las Artes y las Ciencias de Samuel Goldwyn Theater 'en Beverly
Hills.
La velada contó con un diálogo en el escenario y extractos
de muchos de los grandes logros cinematográficos de Figueroa. El programa sirve
como un preludio a la exposición "Bajo el cielo de México: Gabriel
Figueroa - Arte y Cine", co-presentado por la Academia y el Museo
del Condado de Los Angeles de Arte, que se inaugurará en LACMA a finales de
este mes.
A Gabriel Figueroa (1907-1997) se le refiere a menudo como
"el cuarto muralista" de México, y su obra fundamental contribuyó al
establecimiento de una cultura visual y la identidad nacional en el México
post-revolucionario. Sus películas incluyen clásicos mexicanos como "María
Candelaria", "Enamorada", "La perla" y "Víctimas
del Pecado", que destacan junto a obras de tan diversos directores como
John Ford ("El fugitivo"), Luis Buñuel ("Los olvidados "),
Don Siegel ("Dos mulas para la hermana Sara") y con John Huston en "La
Noche de la Iguana". La deslumbrante fotografía en blanco y negro de
Figueroa para esta última película le valió una nominación al Oscar ® en 1964.
La exposición "Bajo el cielo de México: Gabriel
Figueroa - Arte y Cine" abre hoy domingo 22 de septiembre, en el edificio
de Arte de las Américas de LACMA. La exposición examina la prolífica carrera de
Figueroa a través de fragmentos de películas, pinturas, fotografías, grabados,
dibujos, carteles y documentos de archivo. También incluye una serie de obras
de artistas contemporáneos y cineastas que reflejan el legado de Figueroa. Para obtener más información, visite
www.lacma.org
Academy CEO Dawn Hudson (izquierda), La Directora de Fundación Televisa Alicia Lebrija y el LACMA CEO y Director Michael Govan durante la conferencia de prensa previa a "Under the Mexican Sky: Gabriel Figueroa" una exhibición co-presentada por the Los Angeles County Museum of Art y the Academy of Motion Picture Arts and Science
sábado, 3 de agosto de 2013
Cheryl Boone Isaacs nueva Presidenta de la Academia
![]() |
Cheryl Boone Isaacs |
Una
experimentada publicista es la nueva presidenta de la Academia de Artes y
Ciencias Cinematográficas, informó la organización estadounidense.
La mesa
directiva de la organización eligió a Cheryl Boone Isaacs al puesto anoche.
Ella es la
primera mujer en ocupar el puesto en tres décadas y la primera presidenta
afroamericana en la historia de la Academia.
Isaacs fue
elegida para un periodo de un año, pero es elegible para quedarse cuatro
periodos consecutivos. Ella reemplazará a Hawk Koch, quien estuvo un año, pero
no podía reelegirse.
Isaacs
anteriormente fue primera vicepresidenta de la Academia, que anunció a su nueva
presidenta vía Twitter.
miércoles, 24 de julio de 2013
Sucedió una noche del Oscar®…
La película “Sucedió una noche” (It Happened One
Night) de 1934 fue la primera en ganar los 5 Oscares principales (Actor,
Actriz, Director, Guión y Película), esto durante la 7ª Ceremonia de entrega de
premios de la Academia en 1935.
![]() |
Clark Gable y Claudette Colbert |
Las únicas
otras películas en lograr esto fueron “Atrapado
sin salida” (One Flew Over the Cucko’s Nest) (1975) y...
“El Silencio de los inocentes” (The silence of the lambs) (1991).
Etiquetas:
Academia,
Andrés Bermea,
Ceremonia,
estatuilla,
Hollywood,
Mejor Actor,
Mejor Actriz,
Mejor Director,
Mejor Película,
Oscar,
Oscares,
premio,
premios
Reacciones: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)