![]() |
Elizabeth Taylor |
![]() |
Los famosos ojos violeta de Elizabeth Taylor |
Por su extraordinaria belleza llamó la atención de los amigos de la familia en Hollywood, y se llevó a cabo una prueba de cámara cuando ella tenía 10 años de edad para Universal Studios para el que trabajó en sólo una película "There's One Born Every Minute". Tras ser despedida Taylor fue contratada rápidamente por MGM, el estudio que hizo de ella una estrella.
Su segunda película fue "La cadena invisible" (Lassie Come Home; 1943), co-protagonizada por Roddy McDowall, quien se convertiría en un amigo para toda la vida.
![]() |
Elizabeth Taylor en "Fuego de juventud" (National Velvet) |
![]() |
Elizabeth Taylor y Spencer Tracy en "El Padre de la Novia" (Father of the Bride) |
Dos películas que ayudaron a consolidar su carrera y darle un status como actriz son: "El Padre de la novia" (Father of the Bride) de 1050 y al lado de Spencer Tracy. Cinta estrenada en México el 22 de noviembre de 1950 en el entonces majestuoso cine Roble del Paseo de la Reforma. La otra fue A Place in the Sun de 1951 y considerada como un Clásico instantáneo y en donde brinda una de las mejores actuaciones de toda su carrera; fue titulada en México como "Ambiciones que matan", y fue estrenada en el cine México el 27 de diciembre de 1951 y en donde trabó una entrañable amistad con su co-protagonista Montgomery Clift.
![]() |
"Ambiciones que matan" (A Place in the sun) Elizabeth Taylor y Montgomery Clift |
Ella luego se casó con el actor británico Michael Wilding, en 1952, con quien tuvo dos hijos, pero el matrimonio terminó en divorcio en 1957; después de que ella se embarcó en una aventura con el hombre que sería su próximo esposo, el productor cinematográfico Michael Todd [quien ganó un Oscar por "La vuelta al mundo en 80 días" (Around the World in 80 Days)] con quien tuvo una hija, pero que murió en un accidente aéreo en 1958.
![]() |
Elizabeth Taylor y Paul Newman en "Un gato sobre el tejado caliente" (Cat on a Hot Tin Roof) |
![]() |
Elizabeth Taylor en "Una Venus en visón" (Butterfield 8) |
Tras la muerte de Todd, Liz Taylor se refugió en los brazos de quien fuera el mejor amigo de éste, el cantante Eddie Fisher provocando el escándalo pues él estaba casado con una de las figuras más queridas de Hollywood, la estrella Debbie Reynolds.
![]() |
Elizabeth Taylor y su 1er. Oscar®. |
![]() |
Cleopatra |
![]() |
Taylor y Burton en "¿Quién le teme a Virginia Woolf?" (Who's Afraid of Virginia Woolf?). |
Tras un par de cintas menores Taylor y Burton realizaron juntos "¿Quién le teme a Virginia Woolf?" en 1966 (Who's Afraid of Virginia Woolf?). Ambos recibieron nominaciones al Oscar®, pero sólo la Taylor ganó el premio de la Academia, su segundo y último. La pareja se divorció en junio de 1974, sólo para volver a casarse en octubre de 1975 pero sólo por poco tiempo.
![]() |
Elizabeth Taylor en "Los Picapiedra" (The Flintstones) |
Aunque las nuevas generaciones sólo vieron a Taylor en la televisión en películas como "Malice in Wonderland, y la miniserie Norte y Sur, y en su última aparición para la pantalla grande, como la madre de Wilma en la adaptación al cine de "Los Picapiedra" (The Flintstones), todavía quedaría su matrimonio con el trabajador de la construcción Fortensky Larry (su octavo y último marido), y su amistad con el desaparecido cantante Michael Jackson. Le sobreviven cuatro hijos - dos hijos con Michael Wilding, una hija con Michael Todd, y otra hija adoptada con Richard Burton - y nueve nietos.
Elizabeth Taylor: 1932-2011 "Q.E.P.D."
Nota: Los títulos en español de las películas citadas, corresponden al estreno en México.